ENFERMERÍA

¿EN QUE FUNDAMENTA SU QUEHACER LA ENFERMERA ANTROPOSOFICA?

Es estar consciente de tener al frente a un ser humano, y que cuanto mas sepa y comprenda de él, tanto mejor podrá con este ser humano que tiene enfrente, relacionarse, cuidándolo, ayudándolo, acompañándolo, entregándole lo que en este momento necesita; además cuidando su entorno, mediar facilitando sus relaciones con otros colaboradores, profesionales, familia, y demás; en este sentido la enfermera por las relaciones humanas que puede establecer y por lo que entrega ya es ella misma un elemento terapéutico.

El ser humano en la Antroposofía entregada por R. Steiner, se comprende como una individualidad constituida por diferentes corporalidades, que lo hacen estar emparentado, cada una de ellas, con un reino de la naturaleza; así por nuestro cuerpo físico estamos emparentados con el mundo mineral, por el cuerpo de vida con las plantas que crecen, se desarrollan y reproducen, por el cuerpo que crea una interioridad con los animales que tienen sensaciones y movimiento y como ser humano tiene una estructura propia, única e individual que permite que viva y se manifieste su entidad espiritual o yo.

Esta organización corporal humana se llega a estructurar morfológica y funcionalmente en tres sistemas que siempre se interrelacionan e ínter penetran, aunque cada uno tiene un ámbito en el cual predomina:

  • El Sistema Neurosensorio, lo encontramos en todo el organismo, predominando en el ámbito cefálico con una función perceptiva, tanto del mundo interior como del exterior.
  • El Sistema Metabólico- Motor, lo encontramos también en todo el organismo, predominando en el ámbito abdominal y en el ámbito de las extremidades.
  • El Sistema Rítmico, lo mismo, lo encontramos en todo el organismo, predominando en el ámbito del tórax, con una función rítmica cardiaco –respiratoria, armonizando los dos sistemas anteriores.

La comprensión de esta organización humana, lo que contiene y relaciona, acompaña e ilumina las tareas de cuidado que la enfermera se ha propuesto, pudiendo ayudar a restituir, mantener o mejorar la armonía dinámica de las corporalidades y sistemas descritos, concordando con el momento que se vive. Dentro de la enfermería antroposofica además de los cuidados y tratamientos que la enfermera entrega al paciente, se encuentran los tratamientos de aplicación externa como compresas, envolturas, aplicación de aceites y pomadas con movimiento y finalmente también los baños. Si bien culturalmente, algunos de estos tratamientos son conocidos desde antaño, hoy dentro de la medicina antroposofica se han renovado al ser entregados con los fundamentos de la Antroposofía y en relación con el médico quien también los indica.